El 24 de diciembre de 2015, fue realizada la entrega de la cuarta y última fase de la restauración arquitectónica del hogar geriátrico: La Casa del Anciano, a la comunidad del municipio de Paicol, Huila.
Las Instituciones Educativas José Eustasio Rivera y Liceo Santa Librada (Neiva), así como La Asunción (municipio de Tello), fueron beneficiadas con la entrega de 3 parques infantiles en el marco del Programa Juego, Amor, Mejor Educación. Esto se hizo realidad gracias a la unión entre HOCOL y la Gobernación del Huila.
Con el propósito de generar conocimiento y conciencia ambiental en las comunidades del área de influencia de Campo Ocelote, HOCOL realizó entre el 10 y el 13 de noviembre de 2015 diferentes talleres medioambientales en los que participaron estudiantes y comunidad en general de las Veredas Nuevas Fundaciones y La Cristalina, así como algunos colaboradores de la Compañía. El compromiso e impacto que tenemos todos sobre el medio ambiente y el uso responsable de los recursos naturales, la problemática actual de la fauna y flora en peligro de extinción en el área y la importancia de su conservación, así como el manejo apropiado de los recursos al desarrollar actividades de pesca, entre otros, fueron los temas tratados en estos espacios de aprendizaje, en los que además se hizo entrega de material didáctico.
Más de 80 niños y jóvenes patinadores del corregimiento La Cristalina serán beneficiados con su propia pista de patinaje, entregada por HOCOL el 20 de noviembre de 2015. Esta moderna pista permitirá a este grupo de deportistas, quienes ya demuestran excelentes resultados a nivel competitivo, tener un lugar propio para realizar sus entrenamientos y continuar optimizando su técnica.
En mayo de 2014 HOCOL, con el acompañamiento del Ministerio del interior, inició el proceso de Consulta Previa con comunidades Wayuu de la Guajira, para el desarrollo del Proyecto Sísmica Gua 2.
Con el propósito de buscar estrategias de comercialización de ganado en pie y fortalecer la actividad ganadera en los municipios de Tesalia y Paicol, se llevó a cabo el 23 y 24 de enero de 2015 el III Encuentro Ganadero y de Música Campesina en la Vereda Alto de La Hocha, iniciativa que contó con la participación de 500 ganaderos de la zona y la presencia de representantes de las administraciones municipales.
Los habitantes del corregimiento de Canutal cuentan hoy con un espacio de participación ciudadana, gracias al salón comunal entregado por HOCOL el 27 de enero de 2015, proyecto priorizado por la comunidad en el marco de la inversión social voluntaria de las actividades de la Compañía en el área. Esta obra, con capacidad para 60 personas, permitirá a los Canutalenses realizar reuniones y actividades que les permita seguir trabajando en la construcción de la visión de desarrollo de su corregimiento.
Líderes políticos y comunitarios del municipio de Paicol y veredas cercanas son los más recientes visitantes al “Centro de Investigación de Flora y Fauna La Tribuna”. Durante su recorrido, realizado el mes de agosto de 2015, recibieron información y aclararon dudas sobre la relación entre el petróleo y medio ambiente y conocieron el trabajo que HOCOL, de la mano de las comunidades y autoridades, realizó en La Tribuna; ejemplo claro y tangible de cómo estos elementos pueden convivir en perfecto equilibrio, como con la corresponsabilidad y el compromiso de todos los actores es posible desarrollar proyectos de hidrocarburos en armonía con el medio ambiente.
El viernes 18 de septiembre de 2015, la Vereda Candilejas del municipio de puerto Lleras, Meta, a través de su Presidente de Junta de Acción Comunal José Cano, recibió la retroexcavadora que beneficiará a toda una comunidad, para hacer mantenimiento de la vía, así como apoyo para otras actividades agropecuarias.
HOCOL, al igual que varias empresas del Grupo Ecopetrol como Ecopetrol S.A. y Equion Energia Limited, hace parte de las 10 empresas del sector de Hidrocarburos que el 27 de octubre de 2015 se adhirieron a la iniciativa EITI (Extractive Industries Transparency Initiative).