Gestión de nuestro talento

Enviado por pcontramaestre el Dom, 05/12/2021 - 20:03
Gestión de nuestro talento

Alcanzar nuestro propósito superior de Compartir la vida de Colombia requiere que seamos una empresa atractiva para el país por su ética, cultura, ambiente colaborativo e incluyente; y por ser una organización familiarmente responsable, con un excelente equipo de colaboradores y colaboradoras movidos por la motivación y el reconocimiento.

El equipo humano de Hocol es el eje de nuestra compañía y nos permite afianzar una estructura organizacional innovadora, sostenible y ágil, generando valor a nuestro negocio y enriqueciendo la experiencia de trabajo de quienes integran esta familia de profesionales.

En Hocol desarrollamos las habilidades de personas líderes comprometidas con nuestro propósito superior, quienes inspiran con su ejemplo y nos permiten alcanzar resultados de alto desempeño, garantizando su desarrollo profesional y aprendizaje continuo.

Asegurar que personas competentes e íntegras contribuyan a generar ecosistemas que permitan asumir los desafíos actuales y futuros de Hocol es el reto de nuestro equipo de profesionales de Talento Humano, quienes desarrollan e implementan políticas y programas que impulsan a nuestros colaboradores y colaboradoras a tener éxito. Para eso, promovemos y mantenemos acciones que contribuyan a la salud, el bienestar integral y la inclusión de la totalidad y de cada uno de los/las integrantes de nuestro equipo.

Image
talento
Hocol ofrece uno de los modelos de compensación y beneficios más pioneros y competitivos de la industria en Colombia. En 2023, en el segundo año de implementación de nuestro programa Beneflex Plus, ofrecimos un portafolio de beneficios flexibles que promueven mayor cobertura, inclusión, y equidad, mejorando nuestra competitividad externa. Este portafolio incluye una amplia gama de beneficios, tanto asegurables como no asegurables, que abarcan desde pólizas de hogar y vehículos hasta ahorro para estudios, vacaciones y pensiones, además de servicios de salud y actividades recreativas y deportivas.
Las acciones realizadas han tenido un impacto positivo en la percepción de nuestra fuerza laboral, con un 99 % que valoran los beneficios adicionales a sus salarios y reconocen la exclusividad de los productos ofrecidos. La utilización de estos beneficios ha aumentado del 70 % al 96 %, situando a Hocol entre el 23 % de las empresas en Colombia que ofrecen este tipo de beneficios flexibles.
Hocol continua destacándose como referente latinoamericano en el Índice de Salud Organizacional (OHI por sus siglas en inglés Organizational Health Index), por su capacidad para afrontar retos futuros, evaluando el liderazgo, dirección, motivación, capacidades, innovación y aprendizaje y clima laboral. En las mediciones realizadas por la firma McKinsey, que compara una amplia muestra de empresas en Latinoamérica, Hocol obtuvo en 2018 calificación de 73% sobre 100%, que subió en 2019 a 89% y a 91% en 2020, que sitúa a la Compañía dentro del 10% de las mejores empresas en el área de salud organizacional.
Image
talento

Nuestro compromiso con la vida

Enviado por pcontramaestre el Dom, 05/12/2021 - 19:24
Nuestro compromiso con la vida

Para Hocol, la seguridad debe promover el respeto por la vida, el medioambiente, los grupos de interés, la transparencia, los derechos humanos, la democracia y la sostenibilidad. Por cerca de siete décadas Hocol ha sido una empresa donde el respeto por la vida define nuestro propósito y guía nuestras acciones.

Para nosotros, la seguridad y el cuidado son conceptos bajo los cuales enmarcamos un conjunto amplio de responsabilidades en temas de protección de la vida y el entorno. De manera consistente con nuestro propósito Primero la Vida priorizamos de forma constante la integridad y la salud de nuestros colaboradores, aliados y comunidades.

 

Primero la Vida requiere disciplina a todos los niveles de nuestras actividades. Esto significa realizar cada tarea de la forma correcta en todo momento, siguiendo los más altos lineamientos operacionales y estándares de salud y seguridad en el trabajo.

Primero la Vida también consiste en asegurar un futuro sostenible, y con este propósito Hocol ha sembrado desde 2018, 1.838 hectáreas, incluyendo 145 hectáreas en 2023, alcanzando un total de 2.021.477 árboles sembrados. Las expectativas para 2025 son tener un acumulado de 2,5 millones de árboles sembrados. Así mismo, contribuimos con la reducción de gases efecto invernadero, con un total de 19.170 toneladas de CO2 equivalente (tonCO2e) en 2023, que representaron un cumplimiento de 108 % de la meta corporativa estipulada para el ese año. Lo anterior permitió una reducción total acumulada de 100 ktonCO2e desde el 2019 a partir de eficiencias operacionales.

Lo que nos hace únicos

Enviado por pcontramaestre el Dom, 05/12/2021 - 18:43
Lo que nos hace únicos

En el propósito esencial de compartir la vida de Colombia y de ser parte activa en la construcción de un mejor país buscamos que nuestras actividades tengan un carácter pionero e innovador. Cada una de nuestras actuaciones se basa en el respeto por las personas con las que nos relacionamos, lo cual ha garantizado históricamente un clima de confianza y buen entendimiento en todas las regiones donde se encuentra la Compañía.

Esta manera de entender nuestras responsabilidades cubre un amplio campo de actividades y se extiende a los aspectos que consideramos más relevantes, entre los que se destaca el interés permanente por hacer de la transparencia un elemento presente en todas nuestras actuaciones Este concepto ético es parte esencial de una visión de largo plazo que busca beneficiar a todos nuestros grupos de interés y garantizar la vida, la identidad y la seguridad de todos los trabajadores de la compañía y de las empresas contratistas. El cuidado y la protección de la vida son nociones que mantenemos presentes en todas nuestras actuaciones y que cumplimos mediante la adhesión y el seguimiento de protocolos y medidas de seguridad, interiorizadas por todos los miembros del equipo de Hocol y parte integral de nuestra cultura organizacional.

Nuestra estrategia de crecimiento, en el marco de la planteada por el Grupo Ecopetrol, comprende el aumento de las reservas y la producción, siguiendo una estricta disciplina de capital y cumpliendo los objetivos de eficiencia en costos. Sobre estos pilares basamos la proyección de Hocol como una empresa enfocada en la competitividad y la sostenibilidad.

Sumando experiencia y conocimientos, en Hocol construimos una cultura organizacional fortalecida con nuestros Valores Corporativos que seguimos de manera consistente:

Somos Pioneros siendo innovadores: cuando nos adaptamos al entorno e impactamos con ideas creativas, nos desafiamos y nos reinventamos para lograr resultados extraordinarios.
Somos Humanos siendo empáticos: cuando nos interesamos genuinamente por los demás, entendiendo y respetando sus necesidades y motivaciones para lograr el beneficio común, reconociendo y cuidando el impacto de mis acciones.
Somos Confiables cuando: cumplimos nuestra palabra y demostramos tenacidad con los compromisos y las metas a través de la autogestión, generando credibilidad.
 

Nuestra cultura organizacional, calificada por empresas consultoras externas como propia de una organización alineada con la búsqueda de un desempeño sostenible, que ejecuta sus proyectos y se renueva constantemente, nos sitúa en un lugar destacado dentro de la industria colombiana de hidrocarburos y confirma nuestros valores enfocados a ser una empresa humana, confiable e innovadora.

Con la mirada centrada en la innovación y el mejoramiento continuo, hemos sido pioneros en la introducción y puesta en marcha de tecnologías de perforación, recobro mejorado, gestión de fluidos, entre otras más, que aplicamos y transferimos a las empresas contratistas que acompañan las operaciones de la Compañía. La atención a estas fortalezas ha hecho de Hocol una empresa dinámica, capaz de tomar con rapidez decisiones oportunas y dispuesta siempre a afrontar nuevos desafíos. Sabemos que la mejor manera de imaginar el futuro es construyéndolo diariamente. Trabajamos en consecuencia buscando ser en el mediano plazo la primera empresa privada de exploración y producción de hidrocarburos, siempre compartiendo la vida del país.

Producción

Enviado por pcontramaestre el Dom, 05/12/2021 - 17:11
Producción

La exploración intensiva que realizamos a lo largo de nuestra historia en Colombia se ha acompañado del desarrollo efectivo de los yacimientos y de la consolidación de una excelencia operacional en términos de seguridad, costos y sostenibilidad social, ambiental y económica. Hocol es reconocida en la industria como una Compañía que se destaca por la rapidez y efectividad con las que inicia la producción en los hallazgos de hidrocarburos.

La optimización de la producción la respaldamos con el uso de avanzadas tecnologías de perforación, completamiento de pozos, recobro mejorado y evaluación integrada de yacimientos. En Hocol implementamos igualmente procesos de aplicación de nanotecnología para el mejoramiento de crudos y de su movilización, y contamos con avanzadas facilidades de procesamiento de fluidos. Estas competencias las complementamos, además, con importantes reducciones en los costos de levantamiento y desarrollo y en la disminución de pérdidas de producción.

 

Uno de los factores de mayor importancia en nuestras operaciones ha sido priorizar la vida y la integridad de todos los colaboradores y aliados, actuando día a día de manera segura, limpia y responsable. Este compromiso se expresa con índices mínimos de incidentes y con una producción sin vertimientos de agua, ajustada por completo al cumplimiento de las regulaciones ambientales y a los estándares reconocidos de la industria.

Operamos con eficiencia distintos campos de producción de crudo y gas. Este portafolio diverso refleja la amplitud de competencias desarrolladas a lo largo de nuestra historia en Colombia. En 2015 Ecopetrol nos designó como operador de proyectos que por su madurez muestran una viabilidad económica retadora. Ese mismo año recibimos e iniciamos la operación de 13 campos, con resultados importantes en la optimización de los gastos y la eficiencia en la producción. En 2018 recibimos 11 campos adicionales del proyecto Orión, en los cuales se alcanzaron resultados que confirman nuestra capacidad como operador eficiente y especializado en campos de bajo margen.

El gas ha venido ganando una participación creciente dentro de nuestro portafolio y su producción representa hoy un recurso importante para el cumplimiento de nuestras metas anuales de producción. En 2017 desarrollamos los Campos de Bonga-Mamey y Bullerengue, en el Valle Inferior de Magdalena, y concretamos la estabilización de la planta y la firma de varios contratos de comercialización.

En 2019 llegamos a un acuerdo con Chevron Petroleum Company para adquirir la participación de esta empresa en los campos Chuchupa y Ballena, en el departamento de La Guajira, que nos llevaron a alcanzar en 2020 la producción más alta de los últimos 25 años y a avanzar en el cumplimiento de la meta de contar con un portafolio equilibrado entre crudos y gas. En ese mismo año sumamos al portafolio de gas el descubrimiento del pozo Merecumbé.1, en la región de norte de Colombia.

 

Gráfica de Producción

 

Producción