Nuestro Compromiso con el Planeta

Enviado por pcontramaestre el Vie, 03/12/2021 - 17:47
Nuestro Compromiso con el Planeta

En Hocol, en consonancia con las medidas adoptadas globalmente para respaldar la lucha contra el cambio climático —que han sido acogidas por el Grupo Ecopetrol y sus filiales—, confiamos en un modelo de desarrollo sostenible y definimos acciones concretas e indicadores precisos de cumplimiento, relacionados todos con propósitos de alcance mundial, tales como los establecidos por la Organización de Naciones Unidas en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En un tema de urgencia mundial como el del calentamiento global, avanzamos en la meta de ser neutrales en carbono, reduciendo progresivamente la emisión de gases de efecto invernadero y compensando las realizadas con soluciones basadas en la naturaleza.

En el departamento del Meta, se avanza en el en desarrollo de la Reserva Natural Campo Ocelote con la resiembra en 2023 de 247.724 árboles, para un total acumulado de 1.010.286 unidades al cierre del año, sobre una extensión de 920 hectáreas. En un futuro próximo aspiramos tener más de un millón y medio de árboles sembrados, para captura más de 6.000 toneladas de CO2 al año.

Imagen sobre Compromiso

En los dos últimos años conseguimos las metas establecidas y para 2022 y 2023 definimos medias y objetivos en línea con la Estrategia de Sostenibilidad que nos hemos trazado. Para lograr este cumplimiento contamos con un liderazgo que aprovecha las capacidades y oportunidades, y con el respaldo de alianzas estratégicas con nuestros distintos grupos de interés.

A estas fortalezas se suma, además, la visión de largo plazo que define nuestros propósitos de sostenibilidad; el sustento que nos brinda el apego a los principios de respeto de los derechos humanos, y la conformidad con claros principios ambientales, sociales y corporativos.

Nuestro objetivo para 2030 incluye no tener quemas de gas rutinarias y reducir en un 25 % las emisiones totales de gases de efecto invernadero en nuestras operaciones.

Estrategia de Sostenibilidad

Enviado por pcontramaestre el Jue, 02/12/2021 - 18:25
Estrategia de Sostenibilidad
¿Qué es sostenibilidad para Hocol?

Sostenibilidad es Compartir la vida de Colombia. Es una actitud, una forma de hacer nuestro trabajo, una manera de relacionarnos con la sociedad y una práctica cotidiana que se traduce en nuestro compromiso de crear valor social, ambiental y económico.

¿Cómo hacemos posible la estrategia de sostenibilidad?

En Hocol entendemos que al compartir la vida de Colombia somos parte de su territorio y que al generar energía limpia creamos valor y aportamos al crecimiento de las regiones y de sus comunidades. Para alcanzar este anhelo de progreso contamos con una estrategia de desarrollo sostenible que va más allá de lo inmediato y se extiende al futuro de la Compañía y de nuestros grupos de interés. El vínculo con el territorio y la confianza que hemos construido, le dan a Hocol la legitimidad para actuar con una visión sustentada en cuatro pilares fundamentales.

Image
Estrategia_sostenibilidad_Hocol
01
Somos partícipes del desarrollo social de los territorios: Somos parte del cambio y mejora de la calidad de vida de las comunidades. Construimos espacios de diálogo con visión de largo plazo apostándole al futuro y sostenibilidad de los territorios.
02
Protegemos la riqueza natural: Participamos en la identificación de asuntos ambientales en el territorio para realizar acciones concretas que favorezcan la protección del medio ambiente y la conservación de la biodiversidad que mejoren el bienestar de las comunidades, fortaleciendo nuestra relación con estas.
03
Gestión del territorio, un asunto de todos: La generación de valor en los territorios se hace en armonía con los grupos de interés y con el engranaje de todos los procesos de la organización que están alineados para la gestión, toma de decisiones y/o conversaciones.
04
Trabajamos por una operación sostenible: Hocol entiende los desafíos ambientales, y le apuesta a desarrollar sus operaciones con un enfoque sostenible, mejorando su desempeño ambiental.

 

Estrategia de Sostenibilidad

 

Descargar la Estrategia de Sostenibilidad de Hocol

Asumimos un rol de liderazgo en la industria para converger en intereses y maximizar el impacto de los aportes, movilizando de manera colaborativa a nuestros grupos de interés para lograr valor compartido

Generamos sinergias, establecemos redes de conocimiento para lograr un ecosistema de cooperación entre empresas del Sector, Academia, Gobierno, Comunidad, ONGs y otras industrias para resolver retos del negocio y apuntalar en una misma dirección, convergiendo en un propósito común.

Apostamos por la sostenibilidad de nuestros negocios y con ello al desarrollo sostenible de nuestro país. Nuestra contribución tiene una visión integral de largo plazo. Forjamos vínculos y relacionamiento genuino con las comunidades en un horizonte de tiempo amplio, entendiendo la temporalidad de nuestras operaciones.

La estrategia de territorios sostenibles se convertirá en parte de nuestro ADN y aportará al cumplimiento de la estrategia de Hocol. Resignificaremos día a día el valor de nuestro propósito superior y esto se verá reflejado en resultados y cumplimiento de metas del negocio.

Los Principios de Inversión Responsable son una estrategia sistemática y transversal para incorporar factores ambientales, sociales y de gobernanza (Gobierno Corporativo) (ESG) en las decisiones de inversión, gestionando de forma integral y transversal las expectativas e impactos de los grupos de interés, y garantizando el respeto de los Derechos Humanos.

Hocol Enseña

Enviado por pcontramaestre el Jue, 02/12/2021 - 16:49
Hocol Enseña

Queremos contar lo que hacemos y cómo lo hacemos, y para esto hemos creado un material pedagógico, que explica la manera de realizar nuestras actividades de exploración y producción y las medidas de protección del medio ambiente que aplicamos en nuestras operaciones.

Contáctenos

Enviado por pcontramaestre el Jue, 02/12/2021 - 12:20
Contáctenos

En Hocol, valoramos su opinión y estamos comprometidos en mantener un diálogo abierto, constructivo y transparente con todos nuestros grupos de interés. Si usted tiene una inquietud, petición, queja o reclamo (IPQR), le agradecemos lo haga a través de nuestra dirección de correo electrónico exclusiva para atender asuntos:

notificacionesjudiciales@hcl.com.co

Para su información y el apropiado manejo de su comunicación, a continuación, compartimos el detalle de los temas que podemos responder a través de nuestra dirección de correo electrónico:

INQUIETUD: Duda o incertidumbre acerca de la empresa y/o su operación por parte de los grupos de interés de Hocol.

PETICIÓN: Es toda solicitud o consulta que puede ser de carácter general o particular acerca de la empresa y/o a la operación de esta.

QUEJA: Manifestación de inconformidad, insatisfacción, desagrado o descontento por parte de los grupos de interés relacionado con las operaciones y/ o actividades de Hocol.

RECLAMO: Es la solicitud de carácter general o particular que pretende exigir el cumplimiento de una actividad o compromiso, o demandar una solución por la inoportuna atención de un requerimiento o un posible perjuicio generado.

Así mismo ratificamos que toda notificación judicial y/o administrativa debe ser radicada al único mail autorizado para notificaciones electrónicas acorde a nuestro Certificado de Existencia y Representación Legal:

notificacionesjudiciales@hcl.com.co

 

 

¿Interesado en enviar su hoja de vida?

Regístrate en nuestra bolsa de empleo Haz clic aquí.

¿Interesado en compartir su portafolio de servicios y productos?

Por favor escriba a gestion.proveedores@hocol.com.co

 

 

Encuéntranos aquí: Carrera 7 # 113 - 43 / Piso 17, Bogotá D.C

Horario de atención: Lunes a viernes, 8:00 am a 5:00 pm Teléfono: (+57) 601 488 4000

Sitio web: www.hocol.com.co

Estrategia Corporativa

Enviado por pcontramaestre el Mar, 30/11/2021 - 22:59
Estrategia Corporativa

Hocol es una filial del Grupo Ecopetrol. Nuestras actividades de producción y exploración se concentran especialmente en las cuencas del norte de Colombia (Guajira, Sinú San Jacinto, Valle Inferior del Magdalena y Cesar Ranchería), los Llanos (norte del Meta y sur del Casanare) y el Valle Superior del Magdalena (Huila y Tolima).

En 68 años de trabajo continuo en nuestro país nos hemos convertido en un explorador exitoso. Cerca del 70% de nuestra actual producción orgánica proviene de campos descubiertos por Hocol, y nuestros cuatro diferenciadores estratégicos: capacidad técnica, agilidad, eficiencia sostenible en costos y gestión proactiva del entorno nos brindan competitividad y sostenibilidad.

Contamos con un portafolio balanceado entre gas y petróleo que ha fortalecido nuestra capacidad financiera cuando se han presentado variaciones importantes en los ciclos del precio del petróleo. De otra parte, la estabilidad del mercado del gas nos protege cuando se presentan reducciones importantes en el precio internacional del crudo.

En 2023 destacamos los siguientes resultados:

1. La producción promedio anual fue de 35.450 barriles de petróleo equivalente por día (BOPED).
2. 344 pozos productores y 44 inyectores
3. Operamos una producción diaria equivalente a 53.610 barriles GROSS (total de la producción del campo con socios), que incluye crudo y gas. De esta cantidad, 193 millones de pies cúbicos al día GROSS corresponden a gas.

En el área de la exploración, contamos con la estrategia "Energía que conecta", basada en nuestro propósito superior de "Compartir la vida de Colombia". Este enfoque nos ha guiado en la meta de convertirnos en una de las principales compañías privadas de exploración y producción en el país.

 

Somos una de las empresas con mayor dedicación a la exploración de hidrocarburos en Colombia, actividad a la que destinamos una parte significativa de nuestro presupuesto. En 2023 invertimos 116 MUSD para este propósito, lo que representa un 54,11 % de nuestras inversiones, frente al total de la ejecución del Plan de Inversiones (PDI) en 2023, que fue de 214,84 MUSD.

La información generada en nuestras actividades de exploración y desarrollo nos permite determinar perfiles de producción de hidrocarburos a corto, mediano y largo plazo, y anticipar así las cantidades y calidades de petróleo y gas disponibles para su venta en el mercado. 

Los proyectos adelantados en 2023 posicionaron a Hocol como una empresa líder en los Llanos Orientales y pionera en la exploración en las cuencas frontera del norte de Colombia. Con un portafolio robusto y diversificado planeamos perforar este año (2024) nueve (9) pozos exploratorios para contribuir a las metas trazadas de producción y garantizar nuestra sostenibilidad a mediano plazo.

El balance de Hocol tras 68 años de operaciones es muy positivo, marcado por importantes contribuciones al desarrollo energético de Colombia. El aprendizaje de  valiosas lecciones ha sido constante durante este proceso y hemos construido confianza, honrado nuestra palabra y nuestros compromisos, manteniendo un relacionamiento legítimo y genuino en las regiones, convergiendo con las prioridades de los territorios y ofreciendo a nuestros aliados ética y transparencia, mismas que recibimos y esperamos de cada uno de ellos.
 

Image
Estrategia corporativa

Cifras Transporte

Enviado por pcontramaestre el Mar, 30/11/2021 - 18:00
Cifras Transporte
Oleoducto del Alto Magdalena
395 km
395 km de longitud aproximadamente
Capacidad instalada: 102.946 bpd
Capacidad efectiva desde Tenay hasta Vasconia: 102.205 bpd
Oleoducto cuenta con una estación en Tenay con almacenamiento de aproximadamente 200.000 bls y 5 puntos de inyección en: Saldaña, Chicoral, Gualanday , Lérida y Dorada.
Oleoducto Purificación-Saldaña
14,193 km
14,193 kilómetros de longitud aproximadamente.
Capacidad instalada: 22080 BOPD en operación continua.
Oleoducto la Hocha - Los Mangos
21,5 km
21,5 kilómetros de longitud
Capacidad instalada: 16.000 bpd Oleoducto enterrado en un 60 % aproximadamente del recorrido entre el CPF La Hocha y la estación Yaguará en Campo Los Mangos.
Oleoducto Ocelote-Palmeras
54,3 km
54,3 kilómetros de longitud aproximadamente.
Capacidad instalada: 43.000 BOPD en operación continua.
Descargadero Lérida
18.000 bpd
395 km de longitud aproximadamente
Capacidad instalada: 18.000 bpd
El descargadero Lérida está ubicado en el norte del departamento del Tolima. Está habilitado para recibir en cada una de sus islas o bahías de descargue carrotanques que contienen petróleo. Estos serán descargados y transportados por un sistema de bombeo en línea para finalmente ser inyectados al Oleoducto Alto Magdalena.
Descargadero Babillas
25.000 bpd
Capacidad instalada: 25.000 bpd
El descargadero Babillas está ubicado en Aipe, Huila. Está habilitado para recibir en cada una de sus islas o bahías de descargue carrotanques que contienen petróleo.

Comercialización

Enviado por pcontramaestre el Mar, 30/11/2021 - 16:24
Comercialización
Oportunidades de Desarrollo de Infraestructura de Gas Natural con Hocol

Para el desarrollo de esta infraestructura de gas natural, Hocol adelantará un Proceso de Selección al cual invita públicamente a cualquier empresa a participar. Si está interesado en conocer más sobre esta oportunidad descargue aquí las generalidades del Proceso de Selección y tenga en cuenta que uno de los requisitos es ser proveedor inscrito en el Registro Único de Proveedores de Hocol a través de la plataforma SUPLOS – (ver Nota en el documento Generalidades del Proceso disponible en los documentos descargables).

Oportunidades de Comercialización de Gas Natural con Hocol – Año gas 2025

Hocol S.A. para la asignación de gas natural desde los campos Arrecife y La Cañada Norte para la vigencia 1 de diciembre de 2024 a 30 de noviembre de 2025, adelanta este proceso bajo los lineamientos establecidos en la resolución CREG 102 009 de 2024 y de la resolución CREG 186 de 2020.

Hocol invita públicamente a participar en el proceso a cualquier compañía que atienda demanda esencial regulada, o que pertenezca o atienda demanda esencial no regulada, o que sea demanda no esencial. Si está interesado en conocer más sobre esta oportunidad descargue aquí las Condiciones Generales y otros documentos del Proceso de Selección y tenga en cuenta que para poder participar deberá estar inscrito o inscribirse como cliente Hocol a través de la plataforma SUPLOS.

Oportunidades de Comercialización de Gas Natural con Hocol, Bajo la Modalidad con Interrupciones Año Gas 2025

Hocol llevará a cabo una convocatoria para la comercialización de gas bajo la modalidad de suministro con interrupciones, con vigencia del 1 de diciembre de 2024 al 30 de noviembre de 2025, en los campos La Cañada Norte, Toqui Toqui y Maná. Esta convocatoria se desarrollará conforme a los lineamientos de la Resolución CREG 102 009 de 2024 y la Resolución CREG 186 de 2020.

Hocol invita públicamente a todas las compañías interesadas en participar, si desea conocer más sobre esta oportunidad. descargue aquí las Condiciones Generales y otros documentos del Proceso de Selección Para participar, deberá estar inscrito o inscribirse como cliente de Hocol a través de la plataforma SUPLOS.

Le recomendamos revisar nuestras políticas de Gobierno Corporativo y las Reglas Generales de Comportamiento, según la Resolución CREG 080 de 2019, disponibles aquí.

 

Tenga en cuenta nuestras políticas de Gobierno Corporativo y Reglas generales de comportamiento (resolución CREG 080 de 2019) que encuentra aquí: https://www.hocol.com.co/como-trabajamos/gobierno-corporativo#reglas-generales-comportamiento 


Desde finales de la década de 1980 Hocol ha participado en las actividades de transporte de hidrocarburos, y fue parte, junto a otras empresas de la industria, en la construcción de los oleoductos de Colombia y del Alto Magdalena. Para movilizar la producción de nuestros activos de producción en el Valle Inferior del Magdalena y los Llanos, construimos también los oleoductos La Hocha-Los Mangos y Ocelote-Palmeras, en los que aplicamos tecnologías de reducción de viscosidad y mejoramiento de la calidad de los crudos para facilitar y optimizar su desplazamiento.

 

 

Transporte

 

 

Cifras

Oleoducto del Alto Magdalena
395 km
395 km de longitud aproximadamente
Capacidad instalada: 102.946 bpd
Capacidad efectiva desde Tenay hasta Vasconia: 102.205 bpd
Oleoducto cuenta con una estación en Tenay con almacenamiento de aproximadamente 200.000 bls y 5 puntos de inyección en: Saldaña, Chicoral, Gualanday , Lérida y Dorada.
Oleoducto Purificación-Saldaña
14,193 km
14,193 kilómetros de longitud aproximadamente.
Capacidad instalada: 22080 BOPD en operación continua.
Oleoducto la Hocha - Los Mangos
21,5 km
21,5 kilómetros de longitud
Capacidad instalada: 16.000 bpd Oleoducto enterrado en un 60 % aproximadamente del recorrido entre el CPF La Hocha y la estación Yaguará en Campo Los Mangos.
Oleoducto Ocelote-Palmeras
54,3 km
54,3 kilómetros de longitud aproximadamente.
Capacidad instalada: 43.000 BOPD en operación continua.
Descargadero Lérida
18.000 bpd
395 km de longitud aproximadamente
Capacidad instalada: 18.000 bpd
El descargadero Lérida está ubicado en el norte del departamento del Tolima. Está habilitado para recibir en cada una de sus islas o bahías de descargue carrotanques que contienen petróleo. Estos serán descargados y transportados por un sistema de bombeo en línea para finalmente ser inyectados al Oleoducto Alto Magdalena.
Descargadero Babillas
25.000 bpd
Capacidad instalada: 25.000 bpd
El descargadero Babillas está ubicado en Aipe, Huila. Está habilitado para recibir en cada una de sus islas o bahías de descargue carrotanques que contienen petróleo.

Exploración

Enviado por pcontramaestre el Mar, 30/11/2021 - 15:45
Exploración

Desde el inicio de las operaciones en el Valle Superior del Magdalena, hace casi ya siete décadas, en Hocol hemos puesto un énfasis especial en la exploración de hidrocarburos, extendiendo nuestra presencia a otras cuencas como las del Valle Inferior del Magdalena, los Llanos y La Guajira. En esta larga trayectoria hemos desarrollado capacidades técnicas, operacionales y de relacionamiento que, sumadas a la decisión de implementar tecnologías de vanguardia y construir un modelo de operación especializado y eficiente, han asegurado para la Compañía y para el país hallazgos y resultados altamente positivos.

Logros exploratorios

En los años que han transcurrido desde el inicio del siglo XXI logramos hallazgos importantes en distintas regiones del país, producto de una constante actividad exploratoria adelantada a partir de avanzados programas de sísmica y de la perforación de pozos estratigráficos y exploratorios.

En el marco del Congreso de Naturgas 2021 que se lleva a cabo en Cartagena de Indias, ambas entidades coinciden en su compromiso con Colombia, encontrando una oportunidad para contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de 740 hogares de los corregimientos de Canutal y Canutalito de Ovejas - Sucre y la vereda Los Chijetes del municipio de San Pedro - Sucre, aportando de esta manera en la disminución de la brecha urbano-rural en la cobertura del servicio público de gas domiciliario e impactando positivamente al medio ambiente y la salud de estos pobladores al disminuir o reemplazar el uso de leña y otros combustibles contaminantes